Solicitud de habilitación de puntos móviles de empadronamiento en el Estado de São Paulo-Brasil, dirigida al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia(TSE)
Para: TSE-Bolivia, Consulado General de Bolivia en São Paulo-Brasil, OEP-São Paulo-Brasil, SEGIP-São Paulo-Brasil
São Paulo, 21 de abril de 2025
Sr. Oscar Hassenteufel
Presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE)
Presente. -
Ref.: Solicitud de habilitación de puntos móviles de empadronamiento.
Mediante la presente, reciba usted un cordial saludo con las distinguidas consideraciones.
Como ciudadanos bolivianos residentes en el Estado de São Paulo-Brasil, venimos a comunicarle que, el Órgano Electoral Plurinacional ha determinado realizar el empadronamiento masivo en esta ciudad, con sólo un punto fijo y único de empadronamiento, ubicado es en las oficinas del Consulado General de São Paulo, determinación que no se ajusta a la realidad poblacional de ciudadanos bolivianos migrantes en esta ciudad.
Considerando que, en las elecciones generales del 2020, según la Resolución TSE-RSP-ADM N° 009/2020, de fecha 5 de enero de 2020, que establece la distribución geográfica de asientos y recintos electorales a nivel nacional como en países en el exterior, solicitamos que, de los 9 recintos electorales de la ciudad de São Paulo, sean habilitados por lo menos dos puntos de empadronamiento, uno de ellos se mantendría en el Consulado General y el otro estaría ubicado cerca del lugar de mayor afluencia de ciudadanos bolivianos, en las proximidades de Calle Coimbra en el barrio de Bras, de esta ciudad.
Así también, en los otros asientos electorales de las ciudades de: Guarulhos, Mauá, Carapicuíba, Itaquaquecetuba e São José de Rio Preto, deberán existir un punto de empadronamiento respectivamente por cada recinto, ya sean estos puntos, fijos o móviles, todo esto con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno que todo ciudadano boliviano tiene de ejercer el derecho al voto.
Considerando que, la superficie geográfica de la Región Metropolitana de São Paulo es de 7.946 km², donde están situados los asientos y recintos electorales anteriormente mencionados, y en los que está dispersa la población boliviana migrante, el desplazamiento de ciudadanos bolivianos, desde estos diversos puntos, hacia el Consulado General de Bolivia, es extremadamente complicado y económicamente costoso. El tiempo medio de traslado varía entre 1 hora y 30 minutos hasta 2 horas utilizando transporte público, eso sólo en el transcurso de la ida.
En el caso de la ciudad aledaña de São José de Rio Preto, el tiempo promedio de traslado es de más de 7 horas sólo de ida. Por tales motivos solicitamos una atención específica a nuestra solicitud, ya que tenemos como antecedentes las elecciones generales del 2019 y 2020, en las que ya funcionaron puntos de empadronamiento en todos estos recintos electorales.
También es importante resaltar que, en las pasadas elecciones, se han garantizado establecimientos con todas las condiciones físicas (agua, baños, electricidad, internet) y de seguridad, para el normal funcionamiento de puntos de empadronamiento, eso garantizado por los residentes bolivianos organizados en cada lugar. Esa experiencia es la garantía para hacer efectiva nuestra solicitud de apertura de nuevos puntos de empadronamiento en estas elecciones generales del 2025.
Como ciudadanos bolivianos, tenemos el derecho Constitucional al ser frágil, expresión del jus eligiendi pasivo, que no debe ni puede ser limitado ni impedido, menos aún por el Órgano Electoral, como guardián y garante de la participación política plena y del proceso electoral.
Por la urgencia se requiere una respuesta pronta y efectiva a nuestra solicitud colectiva.
Sim otro particular y agradeciendo de antemano su atención, nos despedimos atenciosamente,
Ciudadanos bolivianos residentes en el Estado de São Paulo-Brasil.
Cc.: Archivo, SEGIP-São Paulo-Brasil, OEP-São Paulo-Brasil, Consulado General de Bolivia en São Paulo-Brasil, TSE de Bolivia.
|
Já Assinaram
8
Pessoas
O seu apoio é muito importante. Apoie esta causa. Assine o Abaixo-Assinado.
|